Introducción a la IAG para la docencia de ELE
Joan-Tomàs Pujolà y Vicenta Gonzálezarmen Chacón
En este taller presentaremos las últimas novedades en herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) que pueden usarse como asistente del docente para rentabilizar el tiempo de preparación de clases. Exploraremos las ventajas y los retos que nos plantean estas herramientas para trabajar con nuestros alumnos en los procesos creativos en el desarrollo de las tareas para aprender español como lengua extranjera. El taller, de un carácter eminentemente práctico, plantea la oportunidad de diseñar con algunas herramientas de la IAG nuestras propias secuencias didácticas para ampliar el material de enseñanza que uses en tus clases. Específicamente, los objetivos que nos planteamos son los siguientes:
• Presentar el potencial de las herramientas de IAG que podemos utilizar para rentabilizar el tiempo de preparación de clases.
• Analizar ejemplos de prácticas de planes de clase, diseño de actividades y su corrección con herramientas de IAG.
• Diseñar una secuencia didáctica en la que se integra alguna de las herramientas de IAG presentadas, a partir de los materiales de SGEL.
• Compartir las secuencias diseñadas por los asistentes al taller.
Os recomendamos que traigáis vuestro portátil o tableta para trabajar en el taller.